Edificio Gooderham, singular joya arquitectónica
Como estudiante de interiores y mi gran interés por la arquitectura, deambulando por varios blogs de diseño y arquitectura me topé con una fotografía de una edificación que despertó mi gran curiosidad.

Se trata del edificio Gooderham, en Toronto, Canadá. Comúnmente referido como "Flatiron de Toronto".El edificio Gooderham está situado justo al este del distrito financiero de la ciudad. Es uno de los edificios más conocidos de Toronto (ya menudo en Instagrammed), el Edificio Gooderham, un ejemplo del renacimiento románico y la arquitectura gótica francesa, se ha mantenido como un sitio icónico de Toronto desde que terminó la construcción en 1892.
Las edificaciones conocidas como “Flatiron” hacen referencia a aquellas que son muy altas, alargada y delgadas, siendo el más famoso, el Flatiron de Nueva York.
El edificio empezó a construirse a finales del siglo XIX coctretamente en 1891,y fue inicialmente la sede de la empresa de la familia Gooderham, Gooderham y Worts. Conocida por su destilería de éxito, fundada en 1837. Es por esto que contrataron al arquitecto de la familia, David Roberts, para que construyera un edificio único en lote triangular en la intersección de las calles Wellington, Front y Church.
![]() |
La edificación que se asentó en el mismo sitio antes de que comenzara la constucción del Gooderham, en 1891. |
![]() |
Fotografía del Gooderham poco después de su construcción.
Tiene cinco plantas y está hecho de ladrillo de color rojo, de diseño gótico románico que hizo que fuera uno de los más famosos en las épocas de su construcción. Tiene una cornisa románica y un friso sobre las ventanas arqueadas en el 4 ° piso. La entrada principal ubicada en Wellington Street hace uso de un arco gótico francés. La base está hecha de piedra arenisca. El techo de cobre empinado tiene ocho buhardillas a dos aguas: cuatro en la fachada sur y cuatro en la fachada norte. Además, esta construcción tuvo el honor de tener el primer ascensor Otis operado manualmente de toda la ciudad de Toronto.
![]()
Aunque con el tiempo este edificio fue abandonado, hace algunas décadas fue comprado y restaurado, para que luego le fuera otorgado el título de Sitio Histórico Nacional en 1975.
![]()
Actualmente es un edificio de oficinas y tiene un pub en el sótano conocido como The Flatiron and Firkin.
![]()
Además el edificio, tiene un mural enorme en la parte de atrás hecho por el renombrado artista canadiense Derek Michael Besant utilizando el efecto 'trompe l'oeil' que es una técnica de arte que utiliza imágenes realistas para crear la ilusión óptica en la que los objetos representados existen en tres dimensiones. Con ello ha conseguido que la pared parezca tener más ventanas de las que tiene y también para darle un efecto más móvil. Es una imagen del edificio Perkins, que está ubicado directamente al otro lado de la calle.
![]() |
![]() |
Edificio Perkins, Toronto.
Enlaces y fotografías:
Publicado por: Diana
|
Comentarios
Publicar un comentario