Frank Miller, uno de los genios del comic

Como muy apasionada de los comics siempre intento estar al día con las ultimas novedades y eventos. Frank Miller es uno de los artistas más grandes en el campo hoy en día y su visita a España para participar en la Heroes Comic Con Madrid, la gran convención del cómic de Madrid, me ha motivado a dedicarle un post y conocerle mejor. 


UN ARTISTA MUY VERSÁTIL

Director, guionista, ilustrador... Frank Miller ha pisado muchos terrenos, siendo uno de los artistas vivos más versátiles. Destacando sobre todo como dibujante y guionista ha sido y es toda estrella de los años 80 de DC y Marvel, revolucionando el concepto de comic. 


Frank Miller (1957, Maryland, EEUU) tuvo de chaval tres influencias que marcarían su producción historietística: la película El León de Esparta (The 300 Spartans, 1962), el Spiderman de Stan Lee y Steve Ditko y las novelas negras de Micky Spillane; entre las tres levantaron los conceptos de su particular concepción del heroismo, del drama y del sacrificio heroico, temas que aparecen repetidamente a lo largo de su obra. 

 Imagen relacionada Resultado de imagen de mickey spillane

Tras iniciarse en el mundo del cómic y realizar una serie de trabajos menores para Marvel y DC, en 1980 pasaría a encargarse de Daredevildando un nuevo enfoque al personaje y creando a Elektra, una ninja asesina de trasfondo trágico e interés romántico del protagonista, que se convertiría en uno de los personajes femeninos de Marvel más conocidos, a la par que iba introduciendo innovaciones narrativas.

Resultado de imagen de frank miller daredevil años 80 Resultado de imagen de frank miller daredevil años 80

En 1986 un Miller en estado de gracia realiza Batman: el regreso del señor de la noche, que junto a la épica Watchmen de Alan Moore y Dave Gibbons harían historia revolucionando por completo el panorama del cómic en EEUU con un nuevo enfoque más adulto, "oscuro" y crepuscular de los superhéroes. Casi inmediatamente le sigue Batman: Año Uno, en la que redefine el origen el personaje. Con estas dos obras Miller no sólo marcaría de por vida el enfoque del personaje, sino que están consideradas como las dos mejores historias jamás contadas de Batman y representan el punto álgido de su carrera.

Resultado de imagen de Batman: el regreso del señor de la noche Resultado de imagen de Batman: año uno

En los 90, ya con un estatus de figura mítica del cómic consolidado, Miller diversificaría su producción con diversas obras de creación propia para la editorial Dark Horse: Hard Boiled, Big Guy and Rusty the boy Robot y la saga de la mujer soldado Martha Washington

Resultado de imagen de hard boiled comic Resultado de imagen de Big Guy and Rusty the boy Robot comic Resultado de imagen de martha washington comic

Pero sería en Sin City, de nuevo como autor completo, donde volvió a convulsionar la industria como autor completo, retomando el ambiente del cine de género negro de los 40 y un estilo de dibujo en blanco y negro que juega con luces y sombras. A lo largo de los años 90 ha realizando regularmente historias de Sin City en prácticamente todos los formatos posibles (serial en revista, historias cortas, miniseries y novela gráfica), y logró poner en auge el género negro en EEUU, practicamente apartado en la industria estadounidense. 

Imagen relacionada

Resultado de imagen de sin city comic Resultado de imagen de sin city comic

En 1998 también sorprendería a propios y extraños con 300, un cómic de género histórico que narra la épica historia de los espartanos que combatieron en la batalla de las termópilas, y que sería uno de sus mejores trabajos de la década. 

Resultado de imagen de 300 frank miller Resultado de imagen de 300 frank miller

Ya entrado el siglo XXI ha vuelto a estar de actualidad al aceptar realizar para DC Comics varios trabajos sobre Batman: Batman DK2The Dark Knight Strikes Again (2001-2002, una secuela de la obra que le dió más fama), DC All-Star Batman & Robin the boy wonder (2005-, con dibujos de Jim Lee, una historia sobre cómo Batman "recluta" a Robin para su "guerra" particular), que sin embargo han recibido críticas dispares, con un amplio sector de críticas muy negativas. 

 Resultado de imagen de DC All-Star Batman & Robin the boy wonder

En este periodo también participó en la película de Sin City (acreditado como co-director) y debuta como director en solitario con la adaptación cinematográfica de The Spirit, basado en el cómic del gran Will Eisner, uno de los grandes de la historieta mundial y amigo personal de Miller. 


¿Cuánta vida le queda al cómic?

Las nuevas formas de comunicación siguen amenazando con la muerte del formato cómic, pero eso es algo que, como bien sabe Frank, nunca pasará: "Todo es una oportunidad. Muchos creyeron que la televisión acabaría con los libros. Luego con la llegada de internet muchos pensaron que acabaría con la televisión. Estamos totalmente adheridos a la comunicación, por eso hemos ido mejorando día a día".

Prueba de ello es la enorme cantidad de fans que harán cola para que les firme cómics esta tarde en el Cómic Con Madrid: "Cuando veo a tanta gente esperando para verme en eventos como este me siento como uno de ellos, me vuelvo a sentir como un niño", concluye el genio. 

Enlaces:

Publicado por: Diana

Comentarios

Entradas populares